CÓMO ES LA VIDA EN VANCOUVER: VENTAJAS Y DESVENTAJAS (2023)

 

  • Ventajas: Estilo de vida, Ciudad planificada, clima, educación superior, inmigración.
  • Desventajas: Costo de vida, viajes desde Vancouver, tráfico, posibilidad de desastres naturales.

 

Alexander Rodríguez
Feb 01, 2023

Ubicada en la costa oeste del país, en la provincia de British Columbia, se encuentra la ciudad de Vancouver. Uno de los principales destinos que los extranjeros suelen contemplar al momento de evaluar la posibilidad de emigrar a Canadá, o norteamérica en general.

Además de ser reconocida mundialmente por sus bellezas naturales y multiculturalidad, también cuenta con el puerto más grande e importante del país, el cual sumado a sus diversas industrias, componen gran parte de un mercado laboral, y generan una cantidad considerable de empleos en la ciudad.

No obstante, para poder evaluar adecuadamente la posibilidad de hacer vida en Vancouver, es necesario conocer más a fondo sobre los pros y contras que ofrece, lo bueno y lo malo, la realidad a la que un inmigrante se expone al momento de establecerse de forma permanente en esta ciudad.

Debido a esto, hemos desarrollado una lista presentada a continuación con las principales ventajas y desventajas de vivir en la ciudad más importante de la provincia de BC.

Ventajas de vivir en Vancouver

Estilo de vida

Uno de los aspectos más atractivos de la ciudad de Vancouver es su estilo de vida. Este combina y ofrece una atmósfera rodeada de naturaleza, tecnología y un ambiente repleto de armonía y tranquilidad.

Es una ciudad estudiantil, donde gran parte de su población es joven y extranjera, por lo cual, desde el punto de vista cultural, enriquece a cualquier persona que haga vida en sus calles.

Cuenta con un sinfín de actividades al aire libre que se pueden llevar a cabo en sus bosques, parques o río, y sirven como elemento recreacional para sus locales.

Pero si hablamos desde el punto de vista recreacional, es importante mencionar la gran cantidad de bares, restaurantes, y cafés que están repartidos por la ciudad.

Esto de la mano con ser una de las ciudades con menor índice de criminalidad del país, hace de Vancouver una de las ciudades más importantes del territorio canadiense.

Ciudad Planificada y Naturaleza

La ciudad de Vancouver es conocida mundialmente por su organización y acceso a la naturaleza.

Debido a su planificación, los locales cuentan con aproximadamente unos 230 parques, los cuales representan con total claridad la intención de que esta sea la ciudad más verde del mundo.

La principal meta planteada al momento de planificar la ciudad, fue que las personas puedan encontrarse a tan solo 5 minutos de un parque natural o espacio verde.

Adicionalmente, gracias a su distribución, al momento de hacer vida en la ciudad de Vancouver, podrás apreciar que la gran mayoría de distancias son alcanzables por medio de caminatas.

Algunos de los parques y espacios naturales más representativos en la ciudad son: Stanley Park, North Shore Mountains, Lynn Canyon Park (Puente de Suspensión), Deep Cove, Pacific Spirit Regional Park, entre muchos otros.

Stanley Park. Vancouver, BC. (Cortesía de Vancouver's Best Places)

Stanley Park. Vancouver, BC. (Cortesía de Vancouver's Best Places)

Clima

El clima en la ciudad de Vancouver es bastante diferente a lo acostumbrado en las otras grandes ciudades canadienses como Toronto, Montreal, y Ottawa, donde los inviernos pueden durar hasta 8 meses y las temperaturas descender por debajo de los -20 grados centígrados.

En Vancouver las temperaturas son relativamente moderadas, a pesar de contar con todas las estaciones climáticas, estas no suelen ser extremas.

En verano, temperaturas por encima de los 30 grados centígrados, no son comunes. Mientras que durante los inviernos, temperaturas inferiores a los cero grados centígrados son poco probables.

Adicionalmente, la nieve no suele ser un gran problema para locales, ya que durante días de nevadas, la acumulación suele ser de solo unos pocos centímetros.

En promedio, la ciudad de Vancouver sólo experimenta entre 8 a 12 días de nevadas anualmente. Por lo cual puedes olvidarte del uso de múltiples capas de ropa y grandes y pesadas chaquetas que te ayuden a mantenerte a gusto.

Vancouver, BC. (Cortesía de TripSavvy)

Vancouver, BC. (Cortesía de TripSavvy)

Educación

Desde el punto de vista educativo, la ciudad de Vancouver está satisfactoriamente cubierta.

Compuesta por 11 distritos escolares, la ciudad de Vancouver cuenta con escuelas públicas y privadas en las cuales pueden asistir los más pequeños del hogar.

Generalmente, los padres suelen decantarse por las escuelas que se encuentren más cercanas a su vecindario, para así facilitar la asistencia y hacerlo más conveniente para todos los miembros de la familia.

Por otro lado, desde el punto de vista profesional, la educación superior en Vancouver es una de las más fuertes e importantes de Canadá.

Las universidades más reconocidas de la ciudad son: University of British Columbia, Simon Fraser University, y University Canada West.

Sin embargo, Vancouver también cuenta con una gran cantidad de colleges e instituciones de educación superior con prestigio las cuales ofrecen múltiples programas en diferentes ramas. Algunos ejemplos son: Langara College, Greystone College, Vancouver Film School, entre otras.

Por lo tanto, si tienes planteado que tú, o tú familia puedan crecer educativamente hablando, con diversidad de opciones a escoger, Vancouver es la ciudad ideal.

University Canada West. (Cortesía de University Canada West)

University Canada West. (Cortesía de University Canada West)

Inmigración

La ciudad de Vancouver ofrece 3 diferentes vías para poder inmigrar. Es necesario conocerlas para saber cual es la más beneficiosa basada en el perfil de la persona interesada.

  • Visa de Estudiante: Realizar un programa de educación superior en la ciudad de Vancouver y graduarse es una de las vías más recomendadas, ya que esto direccionará a la persona al ingreso en el mercado laboral con un permiso de trabajo, y a obtener la experiencia laboral calificada necesaria para la gran mayoría de programas migratorios del país.
  • Visa de trabajo: En caso de ser profesional, y contar con un perfil sólido, la visa de trabajo puede ser tu mejor opción. Los requisitos de idioma, educación, experiencia y demostración financiera son claves para la obtención de la visa. Adicionalmente, también es posible encontrar una empresa que quiera contratar desde el país de origen y esté dispuesto a ofrecer una entrada mucho más directa al país.
  • Programa de Nominación Provincial British Columbia: Este programa tiene como finalidad la inclusión de dos tipos de inmigrantes en su sociedad, profesionales con habilidades laborales necesarias en la provincia, y empresarios capaces de iniciar un negocio próspero. Ambos con la intención de aportar al desarrollo de la economía y otros aspectos del territorio. Aquellos individuos que cuenten con la nominación de la provincia obtendrán automáticamente la residencia permanente.

Estudiantes Internacionales. (Cortesía de la Universidad de British Columbia)

Estudiantes Internacionales. (Cortesía de la Universidad de British Columbia)

Desventajas de vivir en Vancouver

Costo de vida

A pesar de que la ciudad de Vancouver ofrece múltiples beneficios para sus locales, también cuenta con el costo de vida más elevado de Canadá.

El costo promedio de alquiler de una vivienda con dos habitaciones se encuentra en los CAD $2,000 en adelante.

Apartamentos de una habitación desde CAD $1,400, y habitaciones en hogares desde CAD $1,000. Los precios pueden variar dependiendo de la ubicación y cosas que ofrezca.

Debido a lo elevado de los costos, es normal que estudiantes o personas en general deban compartir vivienda para poder aligerar gastos. Teniendo en cuenta que lo anteriormente mencionado no incluye comida, transporte, internet, salidas o gastos de servicios públicos.

Según estudios, para el año 2022, una persona que viva en la ciudad de Vancouver debe contar con un salario mínimo anual de CAD $42,000.

Por ello, antes de mudarte a esta ciudad, asegúrate que tus finanzas y salario se adapten a los costos de esta sociedad.

Viajar dentro de Canadá desde Vancouver

Vivir en la ciudad de Vancouver tiene una desventaja de la que poco se habla, y es el posicionamiento geográfico. Si quieres viajar o sencillamente hacer turismo en Canadá esto puede ser en cierto modo un inconveniente.

El país como tal es muy grande, por lo que opciones como conducir, tomar bus, o tren, pueden no ser las más idóneas por la longitud de los trayectos.

Adicionalmente, viajar a otras ciudades principales como Toronto. Ottawa o Montreal, puede representar un gasto considerable.

Para personas residenciadas permanentemente en esta ciudad, un viaje a otras ciudades del país, puede ser más tedioso y costoso que un viaje a Asia u otras ciudades cercanas en Estados Unidos.

Tráfico

Si estás considerando hacer vida en la ciudad de Vancouver, el tráfico es algo que debes tener en cuenta.

Según estudios, Vancouver cuenta con las congestiones de automóviles más severas del país, y una de las más grandes de norteamérica.

Por lo cual, si tienes en mente manejar todos los días al trabajo, o hacer tus simples actividades diarias, debes saber que el tiempo invertido en llegar de un lugar a otro, puede ser mayor de lo esperado.

Sin embargo, el transporte público, y en bicicletas es muy común en la región, y siempre es una opción válida.

Tráfico en la ciudad de Vancouver, BC. (Cortesía de Daily Hive)

Tráfico en la ciudad de Vancouver, BC. (Cortesía de Daily Hive)

Posibilidades de Desastres Naturales

La ciudad de Vancouver se encuentra en la zona de subducción de Cascadia, la cual se extiende desde lo largo del norte de Vancouver, hasta el norte de California.

Esta zona sostiene montañas y pendientes rocosas inestables, y los riesgos son claros, existen posibilidades de terremotos o tsunamis.

La parte que causa más preocupación son las constantes predicciones hechas a lo largo de los años sobre un posible terremoto de magnitud 9 en la ciudad de Vancouver.

Según Natural Resources Canada, existe un 30% de posibilidades de que en los próximos 50 años se produzca un terremoto de una magnitud tán grande que pueda generar daños importantes. Lo cual puede significar un desastre natural sin precedentes en esta zona.

A pesar de no ser algo confirmado a ocurrir, las altas posibilidades hacen necesaria su mención si una persona está considerando mudarse a la ciudad.

 
Consulta con un asesor

¿Quieres estudiar en el exterior?

Suscríbete a Nuestro
Newletter