VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE ESTUDIAR EN UN COLLEGE PRIVADO CANADÁ (2023)

  • Tiempo de duración de programas y costos de matrículas
  • Menor nivel de inglés requerido
  • Menor número de estudiantes por aula
  • CO-OP o prácticas laborales
  • Estudio y trabajo
  • Convenios
  • Desventajas
Alexander Rodríguez
Mar 08, 2023

El sistema de educación superior en Canadá está dividido de tal forma que las universidades y colleges públicos y privados son las principales entidades educativas donde los estudiantes locales e internacionales inician sus estudios y carreras profesionales.

Cada una de estas instituciones cuenta con ciertas ventajas que las caracterizan cómo las universidades, las cuales cuentan con programas más teóricos, enfocados en la investigación y de mayor duración.

Los colleges públicos, que aseguran que sus estudiantes cuenten con un permiso de trabajo post-graduación (PGWP) una vez hayan finalizado sus estudios, o los colleges privados que ofrecen un costo de totalidad de matrícula mucho menor a los dos anteriormente mencionados.

Aunque inicialmente es importante destacar que es un college canadiense.

Los colleges en Canadá son instituciones educativas generalmente politécnicas que dictan programas de educación superior mediante una modalidad diferente o práctica.

Son capaces de otorgar títulos de grado universitarios cómo licenciatura y posgrados, o títulos de grado técnico, lo cual ha generado que su popularidad a nivel internacional crezca con el paso de los años.

Según Inmigración, refugiados y ciudadanía de Canadá (IRCC), para el año 2015, el número de estudiantes internacionales pertenecientes a colleges locales era de 50,000, y para el año 2018 unos 120,000. Número que sigue en constante crecimiento.

A continuación presentaremos los principales beneficios de realizar un programa de educación superior en un college privado en Canadá.

Tiempo de duración de Programas y Costo de Matrícula

El tiempo de duración de los programas de educación superior de un college privado en Canadá es generalmente menor al tiempo invertido en universidades y colleges públicos.

En un college público los programas suelen durar 2 o 3 años, y en universidades puede ser 5 o más, mientras que en colleges privados los programas tienen una duración de 1 a 2 años.

En relación al costo de la matrícula de un programa de educación superior en un college privado, las tasas suelen ser generalmente menores a las que se encuentran en colleges públicos.

De hecho, los estudiantes internacionales deben pagar básicamente el mismo costo (o uno muy similar) al de los estudiantes domésticos.

Un ejemplo de esto es Greystone College, ubicado en las tres ciudades principales de Canadá, Toronto, Vancouver y Montreal. Donde cuentan con programas cómo Business Communication o Customer Service que tienen un costo total de matrícula cercana a los CAD $8,000.

Esto representa el costo de lo que sería únicamente 1 semestre en un college público.

Adicionalmente, los colleges privados son también conocidos por, en ciertas oportunidades, otorgar becas o financiamientos a estudiantes, siempre y cuando sean destacados desde el punto de vista académico y cumplan con todos los requisitos.

Greystone College. Toronto, ON.

Greystone College. Toronto, ON

Nivel de Inglés

A diferencia de las universidades y colleges públicos canadienses, el nivel de inglés requerido para cursar ciertos programas en colleges privados es mucho menor. 

Esto representa un gran incentivo para aquellos estudiantes internacionales que no cuentan con un nivel avanzado de inglés previo a su entrada en la institución.

Katty Santiago, Gerente de Ventas de Greystone College participó en una entrevista con LC Mundo donde habló sobre el bajo nivel de inglés requerido para el ingreso a ciertos programas en la institución.

“La mayoría de los estudiantes creen que deben tener un puntaje de 6.5 o 7 en el IELTS para estudiar un programa de educación superior y no es cierto” explicó Santiago ”De hecho, tenemos programas desde beginners 4 cómo el de customer service.”

Otro ejemplo adicional es el mismo programa mencionado previamente de Business Communication el cual requiere un nivel intermedio 2, lo que representa un B1 en el marco común europeo.

La realidad es que el nivel de inglés no representa un impedimento a la hora de ingresar a un college privado en Canadá, ya que es bastante común que los estudiantes internacionales ingresen con un nivel bajo y vayan mejorando el idioma durante el transcurso del programa. 

Estudiantes por Aula

El número de estudiantes por aula en un college privado es un aspecto a destacar, ya que este es sumamente más reducido a lo que se encuentra en los colleges públicos y universidades.

Esto a su vez permite que los profesores puedan brindar un método de enseñanza mucho más enfocado y dirigido hacia los estudiantes.

No obstante, también es importante mencionar que los colleges privados suelen atraer estudiantes de todo el país y todo tipo de orígenes, lo que facilita la adaptación y promueve el conocimiento de nuevas culturas.

Oportunidades CO-OP

Estudiar en un college privado en Canadá incluye la posibilidad de participar en programas CO-OP o prácticas laborales durante el tiempo de estancia en la institución.

La principal diferencia en relación a los CO-OP en colleges públicos es que generalmente las prácticas laborales en colleges privados suelen ser remuneradas económicamente.

Esto significa que los estudiantes podrán realizar sus estudios y a la misma vez producir dinero que los podrá ayudar a cubrir ciertos gastos que presenten.

Por otro lado, las prácticas laborales son una excelente forma de adquirir conocimientos y experiencia en el ámbito laboral, lo cual es crucial para lograr establecerse en el país en un futuro.

Adicionalmente, los colleges privados tienen departamentos encargados específicamente en brindar apoyo a los estudiantes en la búsqueda de oportunidades CO-OP. 

En muchas ocasiones los mismos colleges cuentan con convenios y buenas relaciones con empresas e instituciones que sirven como hogar y espacio de desarrollo de estudiantes y nuevos profesionales.

Estudiante y mentor durante sesión de aprendizaje. (Cortesía de Ricoh)

Estudiante y mentor durante sesión de aprendizaje. (Cortesía de Ricoh)

LEER MÁS: PROGRAMA CO-OP CANADÁ: ¿QUÉ ES Y CUÁLES SON SUS BENEFICIOS?

 

Estudio y Trabajo

Durante el tiempo de estudio en un college privado en Canadá los estudiantes internacionales cuentan con un permiso de trabajo de medio turno (20 horas por semana), que también les permite trabajar tiempo completo durante periodos vacacionales.

Si sumamos esto a los CO-OP remunerados mencionados anteriormente, los estudiantes podrán trabajar y hacer dinero que los ayude a costear los gastos diarios que se presentan.

La posibilidad de conseguir trabajo fuera y dentro del campus siempre está abierta, por lo que es sumamente común ver a estudiantes internacionales y locales trabajando durante su experiencia educativa.

Joven trabajando como mesero en restaurante. (Cortesía de The Muse)

Joven trabajando como mesero en restaurante. (Cortesía de The Muse)

Convenios con Colleges Públicos y Universidades

Un lado muy positivo de los colleges privados, es que estos suelen contar con convenios con otros colleges públicos y universidades.

Esto impulsa a sus estudiantes a realizar inicialmente un programa de 1 o 2 años para luego realizar una transferencia de créditos hacia otras instituciones donde finalicen sus estudios y si obtengan un permiso de trabajo postgraduación que los ayude a direccionarse aún más hacia la residencia permanente canadiense.

Por este y todos los beneficios presentados anteriormente, los colleges privados representan una gran opción y oportunidad para aquellos estudiantes internacionales que deseen realizar estudios, hacer vida e ingresar en el mercado laboral canadiense.

Desventajas College Privado

Uno de los lados que no son positivos de los colleges privados es que a diferencia de los colleges públicos, estos no proveen a sus estudiantes con la posibilidad de optar por un permiso de trabajo postgraduación.

Estos están principalmente destinados para estudiantes de colleges privados, sin embargo, ciertos colleges privados ofrecen programas de licenciatura específicos que si califican.

Por otro lado, la siguiente desventaja está relacionada con la no obtención del PGWP, ya que esto representa una extensión considerable en el tiempo de obtención de la residencia permanente candiense.

El no poder optar por este permiso impulsa a los estudiantes internacionales a buscar otra vía migratoria.

Lo comúnmente acostumbrado es la continuación de estudios en un college público lo cual permite la obtención del PGWP, y por consiguiente, la cercanía a la meta principal de la mayoría de extranjeros, ser residentes permanentes.

Es importante mencionar que, muchos colleges públicos permiten la transferencia de créditos por materias cursadas en colleges privados, por lo cual, los estudiantes suelen continuar sus programas académicos en universidades o colleges públicos.

Mejores opciones de Colleges Privados en Canadá

 

 
Consulta con un asesor

¿Quieres estudiar en el exterior?

Suscríbete a Nuestro
Newletter