¿Cuánto cuesta estudiar en Canadá en el 2023?

  • Precios
  • Factores que afectan costos
  • Mejores provincias para estudiar
Alexander Rodríguez
Mar 16, 2023

Si se trata de una carrera técnica, programa de certificados y diplomas, la oferta puede comenzar desde CAD $12.000 por año. Considerando la gran cantidad de colleges y politécnicos, los costos pueden llegar hasta CAD $20.000.

Si tu interés está en una carrera universitaria para obtener una licenciatura, los precios oscilan entre CAD $15.000 y $30.000 por año.

Para posgrado, el costo puede variar entre CAD $20.000 y $35.000 anualmente.Y si es una maestría, el programa completo puede estar entre CAD $22.000 y $36.000 aproximadamente.

Si necesitas aprender o mejorar el inglés, los costos pueden variar de acuerdo a la institución, la modalidad, los materiales exigidos y la ciudad. 

El costo puede oscilar entre CAD $250 y $350 por semana. 

Factores que afectan en el precio de los estudios en Canadá

Alojamiento y alimentación

Las opciones de alojamiento y sus costos promedio pueden ser:

  • Casa de familia o Homestay: entre CAD $750 y $1.000
  • Compartir departamento con otros estudiantes: entre CAD $600 y $1.000.
  • Residencia estudiantil: entre CAD $500 y $1.000.
  • Vivir solo: la renta de un departamento varía según la ciudad, la zona, el número de habitaciones, las amenidades e inclusive los años de construcción. El precio puede variar entre CAD $1.500 y $2.500.

La cesta básica mensual varía entre CAD $300 y $500. Para este tipo de compras se recomiendan los grandes supermercados como No Frills, Loblaws o Walmart, que ofrecen mayores ofertas y precios bajos, así como consumir los productos de temporada.

Transporte, telefonía y diversión

Para tener una idea de cómo funciona el transporte público y sus costos vamos a tomar de referencia 3 grandes ciudades.

En Toronto el sistema integrado de transporte goza de muy buena reputación porque todos los puntos de la ciudad están conectados por alguno de los 3 medios que lo componen: tranvía, metro y autobús. Y utilizan el mismo billete o pase para abordarlos.

El billete mensual tiene un costo entre CAD $145-155 para adultos. Y para estudiantes y personas de la tercera edad entre CAD $115 y 125.

En Vancouver la red de transporte cubre toda la ciudad en autobuses, metro y botes.

En función de que la ciudad está dividida en 3 zonas y que cada zona tiene una tarifa diferente, los precios por pase mensual varían así:

CAD $100-110 para moverse por una zona.

CAD $130-140 para moverse por 2 zonas.

CAD $180-190 para moverse por todas las zonas.

En Montreal el sistema de transporte está integrado por autobús y metro usando el mismo billete cuyo precio varía entre CAD $80 y 90 para adultos y CAD $50 y 60 para estudiantes y mayores.

Destaca también un medio de transporte muy popular: las bicicletas colectivas y compartidas (Bixis), un medio soportado en la red de carriles para ciclistas en toda la ciudad. El pase para usar este servicio mensualmente cuesta entre CAD $90 y 100.

Es necesario contabilizar también entre los gastos fijos un plan de servicio de telefonía móvil que puede estar entre CAD $100-120. Tomar en consideración que la gran mayoría de lugares públicos así como los centros de estudio ofrecen acceso gratuito a internet.

En este apartado es también recomendable incluir los gastos de recreación mensuales que dependen de los gustos y necesidades personales. 

Excelencia académica

El prestigio internacional del sistema educativo canadiense viene dado por los estándares de calidad establecidos por las entidades gubernamentales. Esta oferta académica es muy amplia, variada y de alto nivel al igual que sus costos.

Las áreas con mayor reconocimiento a nivel mundial son:

  • Informática.
  • Negocios.
  • Telecomunicaciones.
  • Ingeniería.
  • Medicina.
  • Agricultura.
  • Ciencias ambientales.
  • Estudios oceanográficos.

Los estudios o programas más solicitados son:

Programa de certificados y diplomas en colleges para el aprendizaje de habilidades técnicas o vocacionales. Se ofrecen más de 10.000 programas con una duración variable, desde meses hasta 4 años, en 127 colleges y universidades politécnicas. Algunos de los más destacados son:

  • Administración.
  • Mercadeo y comercio.
  • Banquetes y servicios de catering.
  • Publicidad y diseño gráfico.
  • Desarrollo web y aplicaciones móviles.

A nivel universitario se ofrecen programas de grado, posgrado, programas cortos y prácticas profesionales que permiten la obtención de licenciaturas, maestrías o doctorados. Cualquiera de estos títulos pueden tener validez oficial en países como Australia, Inglaterra y Estados Unidos. Normalmente una carrera universitaria puede durar entre 4 y 5 años.

Algunas de las carreras con mayor demanda son:

  • Tecnologías de la información.
  • Comercio y  negocios.
  • Mercadeo.
  • Administración de empresas.

Las maestrías más solicitadas son:

  • Ciberseguridad.
  • Análisis de datos.
  • Comercio exterior.
  • Gestión de proyectos

Cursos de inglés:

  • Para negocios.
  • Para exámenes oficiales.
  • Inglés académico. 

Programas de trabajo

El sistema educativo en congruencia con la dinámica del país provee programas de trabajo en beneficio del estudiante.

El programa CO-OP permite combinar estudio y trabajo en Canadá. Es un programa producto de convenios entre la institución educativa y empresas. Es una excelente oportunidad para poner en práctica sus conocimientos y adicional le permite al estudiante una remuneración que ayudará a la permanencia en el país.

El Post Graduation Work Permit (PGWP) es un permiso que permite trabajar después de terminar el programa de estudio por un periodo de 1 a 3 años.

A partir del 15 de noviembre de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2023, los estudiantes internacionales matriculados a tiempo completo podrán trabajar más de 20 horas por semana. 

El ministro de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía, Sean Fraser, anunció esta medida con el objetivo de disminuir la escasez de mano de obra que afecta a muchos sectores en Canadá y apoyar la economía post pandemia.  

Esta medida beneficia a los estudiantes extranjeros dándoles la oportunidad de trabajar más horas y generar ingresos para su manutención y culminación de estudios. Además de obtener una valiosa experiencia laboral.

También es importante saber que la visa de estudiante permite trabajar medio tiempo durante la época de clases y tiempo completo durante las vacaciones en trabajos de cualquier índole, no necesariamente asociados a sus estudios.

Ubicación

Ciudades como Toronto, Vancouver, Montreal y Calgary son ciudades cosmopolitas con modernas infraestructuras que ofrecen mayores oportunidades de estudio por la variedad de sus instituciones educativas y empleo por el gran desarrollo de sus industrias.

Otras ciudades más pequeñas como Moncton (New Brunswick), Stratford (Ontario) o Halifax (Nueva Escocia) tienen menor costo de vida y menos opciones en educación, aunque de igual nivel que en otras partes del país. 

La ubicación es un factor determinante a la hora de seleccionar el programa de estudios adecuado a tu presupuesto.

Inflación

La economía canadiense no escapa al fenómeno inflacionario mundial. A mediados de 2022 subieron las tasas de interés para contrarrestar la inflación que había alcanzado el 7.7% y para enero de 2023 se anunció la disminución de la inflación al 6.3%.

Esta desaceleración del costo de vida se debe a la disminución del 13% en el precio de la gasolina.

Para este año 2023 se espera conseguir una inflación baja y estable, según Royce Mendes, director general de Desjardins Capital Markets.

Precios promedio de estudiar en las provincias más populares de Canadá

Los precios para estudiantes internacionales pueden variar entre CAD $10,000 y 30,000 por año según el college o universidad seleccionado, también considerando los programas académicos.

El siguiente cuadro muestra las tarifas aproximadas por año de algunas de las provincias que integran Canadá.

Estas tarifas pueden variar considerando que algunos programas y universidades pueden cobrar tarifas adicionales.

También es importante tener en cuenta los costos de libros y suministros, como equipos de laboratorio o software especializado, necesarios según el programa.

Provincia

Costo anual (CAD)

Nova Scotia

12.000

British Columbia

11.000

Ontario

11.000

Alberta

9.000

New Brunswick

8.000

Prince Edward Island

6.000

Saskatchewan

5.500

Newfoundland & Labrador

5.000

Quebec

5.000

Mejores provincias para estudiar

Ontario

Es considerada la provincia de las oportunidades, con una gran calidad de vida y ciudades muy cosmopolitas como Toronto y Ottawa donde la carta de presentación es la multiculturalidad.

Destaca también por su industria aeroespacial, industria textil, producción química, industria científica e industria de la tecnología.

Todo este desarrollo está anclado a sus universidades y colleges, reconocidos a nivel mundial como la Universidad de Toronto.

Los ingresos per cápita anuales van desde CAD $42,650.

British Columbia

Esta provincia ofrece grandes oportunidades laborales basadas en la industria minera y maderera sin olvidar una importante y reconocida industria cinematográfica.

El alto costo de la vida se ve recompensado con su ingreso anual que ronda los CAD $40,200.

Ofrece múltiples programas de estudio a nivel universitario con la calidad académica propia del sistema canadiense. 

Alberta

Con su economía basada en el petróleo y el gas natural como eje principal, en esta provincia también destaca la industria manufacturera, textil y de construcción.

La educación universitaria es otro de sus grandes atractivos y ofrece una amplia gama de opciones laborales a los estudiantes extranjeros.

Los ingresos anuales están sobre los CAD $53,500.

Manitoba

Es una de las mejores provincias de Canadá para quienes buscan más tranquilidad. Su desarrollo está asentado en la agricultura, el petróleo, el turismo, la minería y la silvicultura. 

Ofrece un nivel de vida estable, cómodo para los estudiantes internacionales.

El ingreso anual en esta zona puede comenzar en CAD $36,800

Saskatchewan

Para estudiar es una de las provincias más económicas sin disminuir el nivel educativo y con muchas oportunidades laborales.

Su fuerte economía se basa en la exportación de más de un tercio de trigo a nivel mundial. Otro de sus atractivos es el excelente servicio de atención médica gratuita.

El ingreso por habitante en esta provincia se estima en CAD $41,000 anuales.

Provincias del Atlántico

Para las provincias del Atlántico existe el Programa de Inmigración del Atlántico (AIP) con el objeto de atraer y retener trabajadores calificados y graduados extranjeros. 

Los sectores claves donde se ofrece empleo son atención médica, alojamiento, servicios de alimentos y manufactura según el ministerio de inmigración y ciudadanía.

Para cubrir estas crecientes demandas profesionales, las universidades de estas provincias invitan a estudiar sus programas que como atractivo tienen el plus de conseguir empleo a los recién graduados extranjeros con el AIP.

Esta oportunidad significa también un camino a la residencia permanente. 

Quebec

Con el propósito de que estudiantes internacionales estudien en francés en la provincia de Quebec y para facilitar la inmigración temporal y permanente, a partir de 2023, los estudiantes extranjeros pagarán la misma tarifa que los estudiantes de Quebec.

Por ejemplo para un programa de college, solo pagarán CAD $3.000 en vez de los CAD $24.000 que corresponden a un estudiante extranjero.

Este programa dará prioridad a las carreras de tecnologías de la información, salud, servicios sociales, educación infantil e ingeniería.

Los 3 requisitos para optar a este beneficio son:

  • Estar matriculado en un college o universidad de la región de Quebec.
  • Estar matriculado en un programa de francés.
  • Estudio en uno de los sectores priorizados.

Vivir y estudiar en Canadá ofrece, entre otras muchas ventajas, insertarse en una población formada por muchos inmigrantes, con una diversidad cultural fascinante. Allí la vida transcurre en una sociedad abierta respaldada por las políticas migratorias.

“Miren, esto es simple: necesitamos más personas”.

De acuerdo con el anuncio del ministro de inmigración, Canadá espera dar la bienvenida a 1.4 millones de migrantes desde 2023 hasta 2025.

Canadá es un destino muy reconocido a nivel mundial por su excelencia académica, tiene programas técnicos o universitarios, maestrías y posgrados para todos los gustos y presupuestos. 

Los programas más demandados pueden estar vinculados a las prioridades de cada provincia como puede ocurrir en Quebec donde el gobierno ha invertido 80 millones de dólares con la idea de disminuir la escasez de mano de obra mediante el fomento de estudiantes internacionales.

A la hora de seleccionar el lugar, en un territorio tan amplio, para llevar a cabo los estudios, influyen otros factores a considerar como el clima, la cultura, el costo de vida y no solo el costo de la matrícula estudiantil.

 

Con tantas oportunidades, no dudes si estás pensando en estudiar en el exterior, considerar a Canadá como tu primera opción. 

 
Consulta con un asesor

¿Quieres estudiar en el exterior?

Suscríbete a Nuestro
Newletter