7 razones para estudiar en Canadá este 2023

  • Universidades con prestigio
  • Educación de alta calidad con reconocimiento internacional
  • Diversidad de programas
  • Aprendizaje experimental (CO-OP)
  • Diversidad cultural
  • Financiamientos
  • Residencia permanente
Alexander Rodríguez
Jul 15, 2022

Contar con un título universitario es uno de los plus más importantes a la hora de conseguir empleo o simplemente ejercer una carrera profesional en Canadá.

Si bien nos encontramos en una época donde las maneras de producir dinero se han diversificado, realizar un programa de educación superior prepara a los estudiantes en áreas específicas, y les permite optar por laburos que en la mayoría de los casos son únicamente accesibles si el aspirante cuenta con los estudios necesarios.

Canadá cuenta con un sistema educativo donde las universidades y colleges son las principales entidades para estudios de postsecundaria, no obstante, existen otro tipo de instituciones que también cuentan con diplomas los cuales igualmente son apreciados de buena forma.

Para poder explicar de mejor manera por qué las universidades de Canadá pueden en ciertos casos ser la mejor opción para estudiantes internacionales, hemos desarrollado 7 razones principales que apoyan esta idea.

1. Universidades con prestigio

Canadá cuenta con una gran cantidad de universidades repartidas a lo largo de su territorio, algunas conocidas por preparar estudiantes en ciertas áreas específicas, y otras por su diversidad de programas y reconocimiento internacional.

Algunos ejemplos son la Universidad de Toronto, la cual año tras año se encuentra posicionada en el top 20 de mejores universidades a nivel mundial, o la Universidad de British Columbia, que está solo unos escalones por debajo en el ranking.

No obstante, otras universidades como la Universidad de McGill, la Universidad de Alberta, la Universidad de Calgary o Simon Fraser University, también son reconocidas internacionalmente por el nivel educativo que ofrecen y la preparación académica de sus profesionales.

2. Educación de alta calidad con reconocimiento internacional

Si bien la educación superior en Canadá es de alta calidad, los enfoques utilizados en universidades son diferentes a los acostumbrados en colleges.

Mientras la metodología de los colleges es esencialmente práctica, las universidades cuentan con un enfoque más teórico e investigativo, sin dejar de lado los programas de CO-OP o pasantías que exponen a los estudiantes directamente al mundo laboral.

Los colleges son conocidos por generar profesionales adaptados a las necesidades de Canadá, mientras que las universidades son conocidas por generar profesionales que se desenvuelven tanto a nivel nacional como internacional.

Adicionalmente, los títulos obtenidos en universidades canadienses son valorados de mejor forma en el exterior. Por lo tanto, un estudiante internacional que consiga un título universitario en Canadá y busque empleo en su área en el extranjero, contará en muchos casos con una ventaja por encima del resto de los aplicantes.

3. Diversidad de Programas

Las universidades en Canadá cuentan con una alta variedad de programas de educación superior en diferentes áreas.

Desde bachelors, hasta maestrías, doctorados y otros tipos de especializaciones.

Según EduCanada, las más de 100 universidades tanto públicas como privadas del país ofrecen más de 15.000 programas de educación superior en todos sus niveles y diferentes campos de estudio.

Algunos de los bachelor degrees más populares en universidades canadienses son: Ciencias empresariales o de gestión, ingeniería química, finanzas, o farmacología.

Mientras que algunos de los masters degrees más populares son: Medicina, contaduría, psicología, e ingeniería civil.

4. Aprendizaje cooperativo (CO-OP)

El aprendizaje CO-OP utilizado en las universidades canadienses se basa en la inclusión de una especie de pasantías remuneradas las cuales combinadas con los estudios teóricos brindan a los estudiantes con una experiencia real de cómo se trabaja en el campo en el que se están desenvolviendo.

Esto tiene como finalidad que el estudiante esté expuesto a trabajar y tener una experiencia real, mientras sigue cursando su programa de educación superior.

Estos cursos CO-OP tienen diversas modalidades, sin embargo, generalmente tienen un periodo de duración entre 6 meses y 1 año, y se pueden llevar a cabo en la mitad del programa o al final del mismo.

Para ello, los estudiantes tienen la posibilidad de aplicar a diferentes compañías, entidades e industrias que aceptan ‘pasantes’.

5. Multiculturalidad

Desde el punto de vista ‘diversidad cultural’, las universidades canadienses están por encima del resto.

Si tomamos en cuenta el factor migratorio, Canadá es un país conocido internacionalmente por recibir anualmente a cientos de miles de estudiantes internacionales los cuales cursan programas en sus universidades y colleges.

Por lo tanto, es sumamente común que tanto los profesores, como los estudiantes cuenten con diferentes nacionalidades.

A lo largo de la última década, una grán cantidad de inmigrantes han llegado al país, por lo cual la diversidad de culturas es bastante extensa, sin embargo, las nacionalidades más comunes a encontrar en la actualidad son Chinos, Japoneses, Indios, Vietnamitas, Mexicanos, Colombianos, Venezolanos y Rusos.

Esta multiculturalidad a la que hacemos referencia, provee una serie de beneficios en la sociedad que son de vital importancia para el funcionamiento de la misma.

Desde la tolerancia e inclusión, hasta el bajo nivel de racismo encontrado en las calles del país.

6. Financiamientos

Los precios de las matrículas de los programas de educación superior en universidades canadienses pueden, en ciertos casos, ser elevados para estudiantes locales, y especialmente, para estudiantes internacionales.

Sin embargo, la mayoría de universidades del país cuenta con distintos tipos de becas que ayudan al estudiante a costear una buena parte de los gastos de matrícula.

Entre esos distintos tipos de becas, las más comunes son las deportivas, las becas por rendimiento académico, y algunas destinadas para personas provenientes de lugares específicos.

Por ello, en caso de estar interesado en estudiar en una de estas universidades, es recomendable hacer una investigación previa.

7. Residencia permanente

La vía educativa es una de las principales formas de lograr establecerse y hacer vida en Canadá.

Una vez finalizado un programa de educación superior en una universidad canadiense, los estudiantes internacionales son capaces de optar por un permiso de trabajo post graduación que permitirá mediante la obtención de un trabajo brindar la experiencia laboral necesaria para que la residencia permanente sea una opción real.

Existen una serie de programas migratorios por los cuales los estudiantes internacionales pueden alcanzar la misma, sin embargo, es importante destacar que en todos ellos el gobierno de Canadá intenta que sus aplicantes demuestren un nivel de inglés avanzado, estudios cursados en el país, y cuál es el aporte que la persona le está dando a la comunidad.

Para más información al respecto, recomendamos agendar una cita con nuestros asesores educativos, o hacer uso de la página web del gobierno de Canadá.

 
Consulta con un asesor

¿Quieres estudiar en el exterior?

Suscríbete a Nuestro
Newletter