Octubre es reconocido como el mes de la herencia hispana y latinoamericana en Canadá
Pensar en desarrollar una carrera o hacer vida en Canadá cómo hispano-latino puede parecer complicado.
Los recursos económicos, el idioma, o la educación suelen ser factores capaces de nublar la posibilidad de una migración con éxito, sin embargo, los logros personales y colectivos obtenidos por hispanos en Canadá a lo largo de la historia sugieren lo contrario, un camino mucho más prometedor de lo pensado.
La comunidad hispano-latina del país no siempre fue lo que es hoy en día. Para hablar de su crecimiento hay que remontarse hasta el año 1970, cuando la primera gran oleada de inmigrantes latinoamericanos llegó al país gracias a una amigable política migratoria donde no era necesario contar con una visa para la entrada a Canadá. Dando inicio a la creación de la comunidad latino-canadiense.
Tomando esto como punto de partida, Canadá como país ha sido testigo de la expansión de grupos hispano-latinos a lo largo de sus provincias. Esto ha sucedido a tal punto que el español es considerado la tercera lengua más hablada del país, solo por detrás del inglés y español.
Según Statistic Canada, para el año 2016, Canadá contaba con un total aproximado de 674.640 residentes latinoamericanos, y más de 1 millón de hispanos. Número el cual en la actualidad ha aumentado hasta los casi 1.5 millones de hispanos.
Esto ha significado que ciertos aspectos correspondientes a la comunidad latina se hayan implantado en la sociedad canadiense y que una gran cantidad de hispanos se haya establecido adecuadamente en el mercado laboral, aportando así al desarrollo del país.
Para exponer de forma adecuada la importancia del aporte de la comunidad hispano-latina en Canadá, hemos desarrollado una lista con los puntos más importantes a tratar sobre el tema la cual presentaremos a continuación.
La cantidad de personas hispanas o latinas en Canadá aumenta constantemente con el pasar de los años.
La llegada de extranjeros latinoamericanos es persistente en la actualidad. stos provienen de distintos países cómo Brasil, Colombia, México, Perú, Venezuela, entre otros, y estos se distribuyen entre las diferentes provincias canadienses.
Ontario: 195,950
Quebec: 133,920
British Columbia: 44,115
Alberta: 55,090
Manitoba: 9,895
Nova Scotia: 1,685
Saskatchewan: 4.195
New Brunswick: 1,985
Prince Edward Island: 255
Yukon: 130
Northwest Territories: 135
Nunavut: 40
Newfoundland and Labrador: 635
Por qué se celebra el mes de la herencia hispano-latina
Con el pasar del tiempo, la contribución de la comunidad hipano-latina en la sociedad canadiense es cada vez más notoria.
Debido a eso, el Parlamento de Canadá proclamó en 2018 el mes de Octubre como mes de la herencia latina.
La razón principal es tener la oportunidad de reconocer y celebrar el importante rol que juegan los latinos o hispanos en la historia del país. Ya sea desde el punto de vista económico, social, político o cultural.
En este mes, se llevan a cabo diferentes tipos de eventos a lo largo de todo el país para rendir homenaje a la comunidad, y ellos participan miembros extranjeros latinoamericanos o con raíces latinas o hispanas.
Toronto Latin Film Festival
Toronto Latin Parade
Etc.
Personas vestidas con trajes tradicional presentando puesto en festival latino, Ottawa, Canada. (Cortesía de Latin American Festival)
Canadá es un país que está en constante búsqueda de extranjeros, especialmente profesionales, que sean capaces de aportar al desarrollo de la sociedad. Para esto, año tras año reciben a decenas de miles de personas provenientes de diversas regiones.
Gracias a la entrada constante de personas provenientes de latinoamérica, los mercados laborales locales se han visto beneficiados al poder incluirlos en sus equipos de trabajo, y a su misma vez, contar con una perspectiva distinta a lo usualmente acostumbrado.
Los mercados laborales en los que extranjeros provenientes de latinoamérica se desempeñan son múltiples, desde banca y finanzas, con latinos trabajando en grandes corporaciones como TD Bank o Scotiabank, gastronomía, con muchos desenvolviéndose en restaurantes y mercados, hasta periodismo, con algunos trabajando en los medios de comunicación más importantes del país.
Algunos otros sectores del mercado laboral canadiense donde los latinos tienen gran participación son:
Trabajador sonriendo mientras realiza llamada. (Cortesía de Pathway to Canada)
El 21 de junio del pasado año 2018 fue un día histórico, ya que el gobierno de Canadá emitió un comunicado que expone el reconocimiento a los latinoamericanos por su esfuerzo y dedicación en el desarrollo del país, declarando el mes de Octubre como el mes de la herencia latina.
“El Parlamento de Canadá reconoce que los miembros de la comunidad latinoamericana en Canadá han hecho contribuciones significativas al tejido social, económico y político de la nación..”
“Considerando que las comunidades latinoamericanas en todo Canadá se movilizarán por el mes de la Herencia Latinoamericana para celebrar, compartir y promover conjuntamente su cultura y tradiciones únicas con todos los canadienses..”
“En todo Canadá, en todos y cada uno de los siguientes años, se conocerá el mes de octubre como el ‘Mes de la Herencia Latinoamericana’.”
La cantidad de latinos que han tenido éxito rotundo en sus carreras en Canadá es cada vez mayor. Bien sea en el ámbito laboral, aportes comunitarios, o hasta grandes emprendedores. En la siguiente lista mencionaremos algunos hispano-latinos con gran influencia y aporte en la sociedad canadiense.
Beatriz Pizano (Colombia): Actriz y Directora Artística, Teatro Aluna
10 hispano canadienses más influyentes del año 2014. (Cortesía de Canadian Immigrant)
Si bien el crecimiento de la comunidad latina es cada vez mayor, su contribución en la sociedad canadiense es aún más importante. Por lo tanto, el gobierno de Canadá cada vez abre más puertas y hace más sencilla la llegada de hispanos al país, permitiendo de igual forma, su permanente establecimiento en el mismo.
Así que, si eres hispano-latino y tu intención es emigrar a un país en busca de oportunidades, Canadá puede ser la opción ideal para ti.