Derechos laborales para estudiantes internacionales en los principales destinos de estudio (2023)

 

  • Canadá, Australia, Alemania e Irlanda
  • Oportunidad de trabajar legalmente en el exterior luego finalizar un programa de educación superior
  • Horas de trabajo permitidas como estudiante internacional durante periodos de estudio

 

Alexander Rodríguez
Dec 05, 2022

Al plantearte la idea de estudiar un programa de educación superior en el exterior, es importante considerar cuales son las opciones reales de conseguir un empleo y poder trabajar legalmente.

Debido a esto, lo primero que debes saber es si el país destino que estás valorando provee a estudiantes extranjeros con permisos de trabajo o que tipo de derechos laborales podrías obtener para tus primeros años como inmigrante.

En el siguiente artículo ofreceremos detalles sobre los derechos laborales para estudiantes internacionales en los 5 principales destinos estudiantiles de la actualidad.

Canadá

Llevar a cabo estudios de educación superior en Canadá te permitirá trabajar legalmente dentro de ciertos parámetros y normativas. No obstante, esto es lo que debes saber:

  • Personas que lleguen a Canadá con una visa de estudiante son elegibles para trabajar sin necesidad de obtener un permiso de trabajo
  • No existe límite de horas que un estudiante pueda trabajar durante un break académico
  • Desde el 15 de noviembre de 2022, hasta el 31 de diciembre de 2023, los estudiantes internacionales podrán trabajar legalmente más de 20 horas por semana durante el curso de su año académico (Usualmente son 20h por semana)
  • Las visas estudiantiles que permiten laburo se obtienen cursando programas de educación superior mayores a los 8 meses de duración
  • Si el estudiante cuenta con una pareja, esta obtendrá un permiso de trabajo de tiempo completo durante la duración del programa
  • Una vez finalizado el programa de educación superior, los estudiantes internacionales graduados obtienen un permiso de trabajo postgraduación con la misma duración del programa cursado

Vista del downtown de la ciudad de Toronto, ON. Canadá. (Cortesía de Pexels)

Vista del downtown de la ciudad de Toronto, ON. Canadá. (Cortesía de Pexels)

Australia

Los derechos laborales para los estudiantes internacionales en Australia son en cierto modo similares a los previamente mencionados en Canadá, sin embargo, cuenta con ciertas diferencias que lo impulsan como destino migratorio estudiantil.

  • Es posible trabajar siendo estudiante internacional mientras se realiza cualquier tipo de estudio en el país
  • 20 horas de trabajo por semana son permitidas durante el tiempo de estudio. No obstante, 40 horas semanales son permitidas durante breaks
  • Debido a la medida de flexibilización temporal extendida establecida el pasado enero 2022 por el gobierno de Australia, los estudiantes internacionales podrán trabajar horas ilimitadas hasta el 30 de junio de 2023 (cuenta con posibilidad de extenderse)
  • Si el estudiante internacional cuenta con una pareja o acompañante durante su estadía en Australia, dicha pareja podrá trabajar medio turno siempre y cuando el estudiante se encuentre cursando un programa de inglés o licenciatura. Sin embargo, si el estudiante está llevando a cabo una especialización o postgrado, la pareja tendrá derecho a trabajar tiempo completo

Mosman, NSW, Australia. (Cortesía de Pexels)

Mosman, NSW, Australia. (Cortesía de Pexels)

Alemania

En Alemania, las normativas correspondientes a permisología laboral para estudiantes extranjeros puede variar dependiendo si la persona es ciudadano de la UE o no.

Adicionalmente, existen otras variables en comparación con Canadá y Australia.

Estos son los principales puntos que debes tener en cuenta:

  • Estudiantes internacionales pertenecientes a la UE pueden trabajar hasta 20 horas semanales durante el semestre
  • Estudiantes internacionales fuera de la UE tienen un límite de trabajo de 120 días completos, o 240 medios días año.
  • Los límites se pueden exceder durante periodo estudiantil o vacaciones siempre y cuando la persona se asegure de no pasarse de los 120 días completos por año
  • En caso de que el programa de educación superior cuente con pasantías obligatorias, el estudiante podrá llevarlas a cabo sin ver horas deducidas de sus 120 días de trabajo anual (serán deducidas únicamente si la pasantía no es obligatoria)
  • Estudiantes internacionales no pertenecientes a la UE no podrán trabajar como freelancers o por cuenta propia
  • Una vez graduados del programa de educación superior, los estudiantes podrán extender su residencia hasta 18 meses para encontrar laburo relacionado a su área

Torre de concreto gris. Berlin, Berlin. Alemania. (Cortesía de Pexels)

Torre de concreto gris. Berlin, Berlin. Alemania. (Cortesía de Pexels)

Irlanda

Irlanda es otro de los principales destinos para estudiantes extranjeros en el 2023 debido a las facilidades que proveen desde el punto de vista laboral.

Esto es lo que debes saber si deseas trabajar en Irlanda como estudiante internacional.

  • Los estudiantes internacionales pueden trabajar en Irlanda mientras estudian y mientras tienen vacaciones
  • Las normativas varían dependiendo del país de origen del estudiante
  • 20 horas de trabajo semanales son permitidas durante periodos de estudio, 40 durante breaks
  • Los estudiantes internacionales cuentan con los mismos derechos que los locales
  • Los estudiantes extranjeros que pertenezcan a la UE no necesitan ningún tipo de permiso de trabajo para laburar una vez terminados los estudios
  • Los estudiantes extranjeros graduados que no pertenezcan a la UE tendrán derecho a trabajar únicamente si cuentan con la ‘green card’ o si aplican para un permiso de trabajo postgraduación
  • Los estudiantes internacionales que no pertenecen a la UE no tienen permitido llevar a sus parejas, por lo tanto, si la pareja desea reunirse con el estudiante y buscar trabajo, deberá aplicar por sus respectivo visado y permiso.

Dublin, County Dublin, Ireland. (Cortesía de Pexels)

Dublin, County Dublin, Ireland. (Cortesía de Pexels)

 
Consulta con un asesor

¿Quieres estudiar en el exterior?

Suscríbete a Nuestro
Newletter