Master MBA: ¿Qué deberías saber? [Elige el adecuado para ti]

Si estás buscando darle un nuevo impulso a tu vida, si deseas mejorar tu perfil profesional y ampliar tus oportunidades laborales, considera realizar un MBA en Canadá.

Alexander Rodríguez
Jan 03, 2023

En este artículo encontrarás qué son los MBA, lo que debes saber sobre ellos, por qué son una excelente alternativa para expandir tus horizontes y cómo elegir el adecuado.

¿Qué son los programas de alta gerencia o MBA?

Los programas de alta gerencia o MBA (Master in Business Administration, por sus siglas en inglés) son un tipo de postgrados de negocios que capacitan al estudiante en áreas claves de la gerencia y administración de empresas, tanto locales como globales. 

Perfil del estudiante de un MBA

Como todo programa de postgrado, los MBA están disponibles para personas que ya posean un grado en alguna carrera universitaria, generalmente relacionados a los negocios y la administración de empresas, pero no limitados a sólo estas áreas.

Cada vez más egresados de otras carreras, tales como medicina, ingeniería, arquitectura, derecho, periodismo, entre otras disciplinas, realizan un MBA para obtener conocimientos y capacidades gerenciales que les permitan mejorar sus perfiles profesionales, avanzar en sus carreras o, incluso, incursionar en nuevas áreas.

Muchos desean ascender dentro de sus organizaciones (por ejemplo, en una empresa de ingeniería o arquitectura, en una firma de abogados, en una institución de salud, etc.), otros son postulados por las propias organizaciones para ocupar puestos con responsabilidad gerencial, y otros desean independizarse e iniciar su propio negocio o empresa.

Modalidades de un MBA

Existen distintas modalidades de MBA, las cuales van a depender de la institución que las ofrece, la dedicación requerida para realizarlo y de la orientación del programa en particular. A continuación, te presentamos las modalidades de MBA más comunes.

Actualmente, la mayoría de las instituciones que ofrecen MBA son Universidades o Escuelas de Negocios reconocidas internacionalmente y, generalmente, tienen MBA en modalidades presencial, a distancia (online) o híbrida.

Para los estudiantes internacionales, los MBA necesariamente deben ser tiempo completo (full time).

Los MBA a tiempo completo son estudios que exigen una dedicación exclusiva, normalmente son en modalidad presencial o combinada y, por lo general, tienen una duración menor que los part time, en vista de que cubren los mismos objetivos en menor tiempo calendario.

 

Según su orientación, los MBA pueden ser EMBA, internacionales o especializados:

  • Executive MBA (EMBA): Están orientados para capacitar a ejecutivos de empresas en la administración y gerencia de sus respectivas instituciones. Aunque las herramientas y conocimientos impartidos tienen una utilidad global, generalmente están enfocados en la realidad local de la empresa (por ejemplo, del país o mercado local).

  • Internacionales: Son MBA enfocados en los negocios internacionales, los mercados globales y la gestión de empresas multinacionales. Integran profesores y estudiantes de distintos países y, generalmente, requieren un importante manejo del idioma inglés porque suelen dictarse en este idioma.

  • Especializados: Son programas de MBA orientados a capacitar al profesional en áreas específicas de la gerencia y administración de empresas, tales como las operaciones, logística, marketing, emprendimiento, innovación, consultoría, finanzas, etc.

Requisitos para realizar un MBA

Los requisitos para realizar un MBA dependen de cada universidad o Escuela de Negocios. En general, el estudiante debe poseer un grado previo en alguna carrera universitaria, de alguna institución de estudios superiores reconocida y acreditada, con un buen desempeño académico.

Normalmente, los egresados de otras carreras distintas a la administración de empresas tienen una sólida experiencia en su campo laboral, generalmente de 3 a 5 años de ejercicio profesional, y una experiencia demostrable en el área gerencial relacionada a su disciplina.

Adicionalmente, pueden solicitarse cartas de recomendación, la presentación de pruebas de admisión, entrevistas, cartas de postulación, certificados de idiomas (generalmente, dominio del inglés) y cualquier otro requisito que establezca la Universidad o Escuela de Negocios.

¿Por qué estudiar un MBA en Canadá?

Canadá es uno de los mejores países del mundo para estudiar y eso incluye los programas de MBA. Entre las ventajas que te ofrece Canadá para estudiar un MBA están las siguientes:

  • Calidad: Canadá tiene numerosas Universidades que ofrecen programas de MBA acreditados y aceptados a nivel mundial. De acuerdo con el ranking de la agencia Eduniversal, más de 20 Escuelas de Negocios canadienses tienen una gran influencia y reconocimiento a nivel internacional.

  • Sociedad multicultural: Canadá es un país con una sociedad multicultural y cosmopolita, muy avanzada y receptiva con los inmigrantes. Adicionalmente, tiene un gran desarrollo económico y facilidades para estudiar, trabajar y establecerse una vez culminados los estudios.

  • Costos: Si bien los MBA en Canadá son de alta calidad y gran reconocimiento a nivel mundial, sus costos son mucho más competitivos que los de instituciones de nivel equivalente y prestigio similar de Estados Unidos y Europa. Esta información la ampliaremos más adelante en la sección ¿Cuánto cuesta un MBA en Canadá?

Importancia de estudiar un MBA

Estudiar un MBA te proporciona conocimientos y herramientas muy importantes para tu desarrollo profesional, laboral y personal. Entre algunas de las capacidades y fortalezas que se desarrollan y adquieren con un MBA se pueden mencionar:

  • Dirección y planificación de la logística y operaciones de la empresa

  • Dirección de equipos de trabajo multidisciplinarios

  • Gestión eficiente de los recursos de la empresa

  • Capacidad de innovación y emprendimiento

  • Dirección de empresas locales y globales

  • Dirección y planificación del marketing

  • Planificación y gestión de proyectos

  • Manejo de las finanzas corporativas

  • Análisis de entornos corporativos

  • Gerencia estratégica

  • Gestión de cambios

  • Gestión de riesgos

  • Consultoría

Beneficios de estudiar un MBA

Entre los múltiples beneficios que te proporciona realizar un MBA están:

  • Mayores ingresos económicos: Se estima que la mayoría de las personas que realizan un MBA aumentan sus ingresos económicos entre 10% y 90%. Esto depende del tipo de MBA, la empresa dónde trabajes, la economía del país y el tipo de industria.

  • Mejores oportunidades de trabajo: Realizar un MBA te permitirá desempeñarte dentro de una empresa como: CEO (Chief Executive Officer), Director General, Director de Marketing, Director de Finanzas, Director de Estrategia, Director de Operaciones, Director de Comunicaciones, entre otros cargos y funciones.

  • Networking: Hacer un MBA te permitirá conectar el mundo laboral con el mundo académico y obtener lo mejor de ambos. Además, expandirá tus horizontes al permitirte conocer y contactar con profesionales y equipos de trabajo multidisciplinarios de todas partes del mundo.

  • Visión Empresarial: Los conocimientos y herramientas que te brinda un MBA te permitirán incursionar en distintos tipos de actividades y negocios, incluso, desarrollar tu propio emprendimiento con unas bases y unas perspectivas más sólidas.

¿Cuánto dura un MBA?

La duración de un MBA depende de la Universidad o Escuela de Negocios que lo ofrece, de la modalidad de estudio que selecciones (full time o part time), del tipo de orientación del MBA (EMBA, Internacional o Especializado) y también del país en el cual lo hagas.

En Estados Unidos y Canadá, los MBA duran típicamente 2 años, mientras que en los países asiáticos (China, Hong Kong, Singapur, Corea del Sur, etc.) duran generalmente alrededor de 18 meses y, en Europa, normalmente duran 1 año.

En este sentido, la mayor ventaja de realizar un MBA en Canadá es que, si realizas los trámites correspondientes en los momentos oportunos, puedes trabajar mientras haces el MBA y también puedes establecerte en Canadá una vez que has terminado tus estudios, lo cual no es tan sencillo de hacer en cualquier otro país de América, Asia o Europa.

¿Cuánto cuesta un MBA en Canadá?

Canadá ofrece la mejor opción cuando de calidad y costo de programas MBA se trata. Con Universidades y Escuelas de Negocios de gran prestigio y reconocimiento internacional, el costo promedio de un MBA en Canadá para enero de 2023 oscila entre los 40.000 USD y 60.000 USD, aunque en cada período académico es habitual que los precios aumenten al menos un pequeño porcentaje.

En comparación, el costo de programas de MBA equivalentes en Estados Unidos está entre los 60.000 USD y los 150.000 USD, mientras que en Europa están entre los 80.000 USD y 150.000 USD, y en los países de Asia van desde los 56.000 USD hasta los 72.000 USD, en promedio.

Adicionalmente, en Canadá existen facilidades para estudiantes internacionales provenientes de Latinoamérica, los cuales pueden hacer un MBA en la University of Canada West (UCW) por 32.000 CAD, aproximadamente, unos 23.900 USD. 

Conclusión

En un mundo cada vez más globalizado, interconectado, dinámico y cambiante es necesario mantenerse actualizado, aprender nuevas técnicas, desarrollar nuevas habilidades y obtener nuevas herramientas que te permitan ser competitivo, mantenerte a la vanguardia de tu disciplina o realizar emprendimientos innovadores.

De este modo, hacer un MBA es una excelente manera de darle un nuevo impulso a tu vida, ampliar tus horizontes, mejorar tus ingresos económicos y avanzar en tu carrera profesional. Adicionalmente, un MBA te capacita para iniciar tu propia empresa o realizar un emprendimiento.

En este sentido, Canadá te ofrece las mejores alternativas para hacer tu MBA, y en LC Mundo te ofrecemos la mejor asesoría para elegir el programa de MBA en Canadá que mejor se adapte a tus requerimientos. 

Si deseas saber más sobre oportunidades de MBA en Canadá, visita nuestro website y pide una consulta con nuestros asesores especializados en estudios en el extranjero.

 
Consulta con un asesor

¿Quieres estudiar en el exterior?

Suscríbete a Nuestro
Newletter