¿Cómo ir a estudiar a Canadá en 2023?

Si estás buscando darle un impulso a tu carrera profesional en 2023, o deseas iniciar una nueva vida, deberías considerar cómo ir a estudiar en Canadá.

Alexander Rodríguez
Jan 18, 2023

Checklist de consideraciones para ir a estudiar en Canadá

Canadá es uno de los países más avanzados del mundo, con uno de los mejores niveles de vida, sistemas educativos, oportunidades laborales y opciones de entretenimiento.

Además, Canadá es muy cosmopolita, tiene una sociedad muy amigable y receptiva con los extranjeros, tanto turistas como inmigrantes, y sus ciudades son lugares maravillosos para vivir.

A continuación, te presentamos un checklist de consideraciones para ir a estudiar en Canadá, que te serán de gran utilidad no sólo para impulsar tu carrera profesional, sino también para establecerte en el país después de que termines los estudios, si así lo deseas.

  • Aspectos personales: debes precisar bien tus objetivos. Definir si deseas sólo estudiar, o estudiar y trabajar, o si quieres establecerte en Canadá después de terminar tus estudios.
  • Aspectos familiares: es muy importante que le comuniques tus planes a tus familiares, en especial si estás casado o tienes hijos y planeas viajar con ellos.
  • Aspectos académicos y profesionales: Canadá ofrece numerosas opciones de programas académicos y de formación profesional. Debes tomarte el tiempo necesario para investigar minuciosamente y seleccionar la opción que mejor se adapta a tus intereses y necesidades.
  • Salud física y mental: para realizar un proceso migratorio o estudiar en cualquier país extranjero debes contar con una comprobable buena salud física y mental, y Canadá no es la excepción.
  • Aspectos económicos: debes considerar muy bien los costos de estudiar en el extranjero antes de iniciar tu viaje. Canadá es un país muy grande y los costos varían significativamente de una ciudad a otra.

Beneficios de elegir Canadá como destino

Canadá es un país maravilloso para viajar, estudiar, trabajar y establecerse a vivir. Entre los múltiples beneficios de elegir a Canadá como destino se pueden mencionar:

  • Altos niveles educativos: Canadá tiene un excelente sistema educativo, cuenta con cientos de universidades y colleges prestigiosos, muchos de los cuales están entre los 100 primeros lugares de los rankings internacionales. Incluso, en el reconocido ranking de US News en 2022, fue calificado como el tercer mejor país para vivir, solo luego de Suiza y Alemania. 
  • Oferta académica diversa: los colleges y universidades de Canadá ofrecen una amplia gama de programas académicos en distintas áreas, tales como comunicación, artes y humanidades, ingeniería y tecnologías, ciencias sociales, economía, etc., así como también en profesiones técnicas y del área de servicios, como turismo, hotelería, etc.
  • Reconocimiento académico y profesional: los grados obtenidos en instituciones de educación superior canadienses son reconocidos en muchas partes del mundo y los profesionales egresados de dichas instituciones son muy cotizados en el campo laboral dentro y fuera de Canadá.
  • Posibilidad de trabajar y establecerse: Canadá ofrece facilidades para que los estudiantes de cierto tipo de programas académicos puedan trabajar medio tiempo durante sus estudios y tiempo completo durante las vacaciones, así como también la posibilidad de establecerse en el país después de haber culminado sus estudios.

Otra de las facilidades que otorga el gobierno de Canadá es la oportunidad de que los estudiantes internacionales graduados obtengan el Post Graduation Work Permit, PGWP.

Esto permite que puedan obtener experiencia laboral calificada la cual es tomada en cuenta por inmigración al momento de aplicar para la residencia permanente.

  • Nivel de vida: Canadá es uno de los países con los niveles de vida más altos del mundo. Eso se traduce en excelentes servicios, oportunidades laborales, remuneraciones y salarios, opciones de entretenimiento, sistema de salud, etc.
  • Sociedad cosmopolita: la sociedad canadiense es muy diversa y receptiva con los extranjeros e inmigrantes. Así que no tienes que preocuparte por la xenofobia ni la discriminación étnica, racial, sexual, religiosa ni de ningún otro tipo.
  • Ciudades vibrantes: Canadá es uno de los países más desarrollados del mundo y sus ciudades principales son muy vibrantes, cuentan con los últimos avances tecnológicos y una oferta cultural y de entretenimiento muy variada.

  • Vida natural: Canadá también cuenta con numerosos parques nacionales, reservas de vida salvaje, paisajes maravillosos y lugares donde hacer deportes al aire libre.

Todo esto y mucho más hace a Canadá el país más deseado por los estudiantes de todo el mundo.

Alojamientos a elegir en Canadá

Una vez que has seleccionado a Canadá como tu destino, debes considerar los posibles tipos de alojamientos a elegir. Estos incluyen, entre otras opciones:

  • Casas de familia: llamadas “homestays”, las casas de familias locales ofrecen alojamiento compartido a estudiantes extranjeros. Generalmente ofrecen todas las comodidades necesarias para el estudiante y tienen precios más económicos que las residencias estudiantiles.

Además, algo que diferencia esta experiencia de las otras es que, en los homestays, generalmente están incluidas dos comidas durante el día. 

  • Residencias estudiantiles: son residencias de las instituciones de educación superior para los estudiantes extranjeros. Generalmente se encuentran ubicadas dentro o cerca de los campus universitarios y suelen ser un poco más costosas que las casas de familia.
  • Casas, apartamentos o habitaciones rentados: para estadías mayores a seis meses en Canadá, rentar viviendas o casas compartidas es una opción viable que balancea costos con comodidad en una medida razonable. 

Sin importar cuál sea el tipo de alojamiento que selecciones para tu estadía en Canadá, hay ciertos aspectos importantes que debes considerar a la hora de hacer tu elección, entre ellos:

  • Precio
  • Ubicación
  • Contrato
  • Si es compartido con otras personas
  • Servicios y comodidades 
  • Amueblado o no amueblado
  • Puesto de estacionamiento
  • Si aceptan mascotas o no

¿Dónde estudiar en Canadá?

Canadá ofrece un gran abanico de posibilidades académicas y programas de estudios. Dónde estudiar en Canadá dependerá de tus necesidades, intereses, gustos, inclinaciones, aspiraciones.

El sistema de educación superior en Canadá se compone, básicamente, de universidades y colleges. Veamos algunos ejemplos:

  • George Brown College: es un college ubicado en la ciudad de Toronto, en la provincia de Ontario, especializado en la enseñanza de tecnologías y artes aplicadas.

Entre los programas que ofrece esta institución se pueden mencionar estudios de moda, artes escénicas, artes liberales, tecnologías informáticas, tecnología mecánica, arquitectura y construcción.

  • Seneca College: es otro college ubicado en Toronto, Ontario. Cuenta con numerosos campus y sedes distribuidos por toda la ciudad. Ofrece programas a tiempo parcial y a tiempo completo, así como estudios presenciales o a distancia.

Entre las fortalezas de esta institución se encuentran las carreras de ingeniería, artes aplicadas, negocios, servicios financieros, tecnología, marketing, turismo, aviación y recursos humanos.

  • La Salle College: es un college ubicado en la ciudad de Montreal, Quebec, y se destaca por ser la institución de educación superior bilingüe más grande del país. Posee numerosas sedes en Canadá y también en otros países, a lo largo de 5 continentes.

La Salle College ofrece carreras de arte y diseño, hotelería y turismo, gerencia, negocios, tecnologías, diseño de videojuegos, ciencias sociales y educación.

  • Universidad de Toronto: es la universidad más importante de Canadá y una de las más antiguas del país. Está ubicada en la ciudad de Toronto, Ontario.

La Universidad de Toronto ofrece carreras y programas académicos en todas las áreas del conocimiento, desde las artes y humanidades, las ciencias básicas, ciencias aplicadas, ingeniería, medicina, ciencias sociales, negocios, finanzas, etc.

  • Universidad McGill: es una de las universidades más reconocidas de Canadá. Está ubicada en la ciudad de Montreal, y es una de las dos universidades cuya lengua principal es el inglés en la provincia de Quebec.

Tiene un perfil internacional muy marcado, recibe estudiantes de más de 150 países del mundo. También se destaca en la investigación científica, médica y tecnológica, incluyendo áreas como la genética, nuevos materiales o la física teórica y aplicada.

  • Universidad de York: la Universidad York se sitúa en Toronto y es la tercera universidad más grande de Canadá. De ella han salido algunas de las personalidades más relevantes del país en áreas como las humanidades o las ciencias.

Estos son apenas unos ejemplos, pero aún hay muchas más opciones.

¿Cómo costear tu estadía en Canadá?

Un factor muy importante que debes considerar al ir a estudiar en otro país son los costos de manutención.

En el caso de Canadá, los costos varían de una provincia a otra y de una ciudad a otra. Las grandes ciudades, como Toronto, Montreal, Ottawa o Vancouver suelen ser más costosas que otras ciudades emergentes, pero igualmente interesantes, tales como Halifax o Winnipeg.

Entre los aspectos más importantes que debes considerar están:

  • Vivienda o arriendo
  • Alimentación
  • Transporte
  • Vestimenta
  • Teléfono
  • Internet
  • Seguro médico
  • Otros

Requisitos para entrar y estar en el país

Otro factor fundamental que hay que tomar en cuenta son los requisitos legales para entrar y estar en el país como estudiante extranjero. Los más importantes son:

  • Visa de estudiante: eara su obtención hay que cumplir varios requisitos, entre los cuales está demostrar el nivel de inglés, para lo cual se debe tener un puntaje mínimo de 5.5 -6.5 en las pruebas IELTS o TOEFL.
  • Documentos académicos: estas son las cartas de aceptación y cualquier otra documentación necesaria emitida por el college o la universidad donde se van a realizar los estudios.
  • Pasaporte: el cual debe estar vigente al momento del viaje y debe tener una vigencia que cubra el tiempo de duración de los estudios.
  • Demostrar solvencia económica: el gobierno canadiense exige al estudiante demostrar que posee los medios económicos suficientes para sostenerse en el país mientras realiza sus estudios. El monto requerido va a depender de la duración del programa académico seleccionado.
  • Antecedentes penales: el estudiante debe demostrar que no posee antecedentes penales en su país de origen.
  • Certificado de salud: el estudiante debe demostrar que posee una buena salud física y mental al momento de viajar a Canadá.

Debido a la pandemia de COVID-19 algunos requisitos fueron revisados o flexibilizados por el gobierno canadiense. En todo caso, lo mejor es asesorarse con un especialista migratorio para conocer los detalles y alcances de todos los requisitos para viajar y estar en Canadá.

Estilo de vida en Canadá

Todo proceso migratorio requiere dedicación y tiempo, pero el estilo de vida en Canadá vale la pena el esfuerzo. Existen numerosas historias que sirven como testimonio del éxito de jóvenes que emprendieron la aventura de ir a estudiar a Canadá y luego establecerse en el país.

Canadá es un país fabuloso, con uno de los mejores niveles de vida del mundo, numerosas ofertas académicas y laborales, una economía sólida, ciudades extraordinarias para vivir y parques naturales magníficos para vacacionar o hacer deportes.

Si deseas estudiar en Canadá, y quizás establecerte en el país luego de terminar tus estudios, no dudes en consultar a nuestros expertos en procesos educativos en el extranjero y trámites migratorios.

 
Consulta con un asesor

¿Quieres estudiar en el exterior?

Suscríbete a Nuestro
Newletter